Mostrando entradas con la etiqueta Cremas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cremas dulces. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de febrero de 2018

CREMA DE AVELLANAS



Ingredientes:
  • 130gr de leche,
  • 50gr de azúcar,
  • 60gr de avellanas molidas,
  •  2 yemas de huevo,
  • 15gr de maizena,
  • 100gr de mantequilla.
En un cazo poner las yemas y el azúcar y batir, cuando esté mezclado añadir la maizena y la leche, mezclar con una varilla.

Poner al fuego y sin dejar de remover hasta que empiece a hervir y espesar.

Retirar del fuego y añadir la mantequilla en trozos y en pomada, remover hasta que se diluya en la crema, entonces agregamos las avellanas que hemos triturado previamente.
Volcar en un recipiente para que se enfrie y poner por encima de la crema un papel film, para que no se haga costra.

viernes, 15 de agosto de 2014

AZÚCAR INVERTIDO


Mi marido me ha pedido que le haga helado casero, he buscado unas cuantas recetas y en la mayoria de ellas entre los ingredientes me piden azúcar invertido.
Yo habia oido hablar de él y creia que seria complicadisimo hacerlo, pero nada más lejos de la realidad, asi que me puse manos a la obra y aquí está.

Esta receta la he visto en el blog  Mi cocinita de juguete 


Empecemos aclarando que el azúcar común que usamos en casa se llama "sacarosa". La sacarosa es un azúcar complejo que, mediante un proceso de inversión llamado "hidrólisis por acción de un ácido", se separa en dos azúcares simples: la fructosa y glucosa. Dicho ésto, el azúcar invertido es un jarabe o almíbar ligeramente espeso y con alto poder endulzante, compuesto por glucosa y fructosa.


Endulza un 30% más que el azúcar común, evita la cristalización en helados haciendolos más cremosos.
Acelera la fermentación en las masas de bolleria y panaderia.
Retiene la humedad en masas horneadas de reposteria y bolleria.
Se emplea para dar brillo a la superficie de tartas y bizcochos.

En helados sustituimos un 25% del azúcar de la receta por azúcar invertido.
En masa fermentadas sustituimos un 50%.
En bizcochos entre un 10% y un 20%.

Los sobres gasificantes que se pide en la receta se compra en muchos supermercados, yo los compré en mercadona. Son dos sobres, uno blanco y otro morado. El blanco es ácido málico y ácido tartárico y el sobre morado es bicarbonato sódico.

Solamente hace falta tres ingredientes y son estos:

350gr de azucar,
150ml de agua embotellada,
sobre de gasificante.


Se pone el agua en un cazo que sea hondito y poner al fuego, cuando empiece a hervir echar toda la azúcar y remover hasta que se disuelva, cuando se haya disuelto agregar el contenido del sobre blanco y remover, saldrá una poco de espuma blanca, quitar del fuego y dejar enfriar unos cinco minutos, cuando haya pasado este tiempo echaremos el contenido del sobre morado y removemos, como es bicarbonato saldrá mucha espuma, por eso necesitamos un cacharro hondo, seguir removiendo un poco más y dejar que se enfrie.

Guardar en un tarro bien limpio y le ponemos la fecha en la que lo hemos hecho, meter en el frigorifico, dura hasta un año.






sábado, 2 de agosto de 2014

DULCE DE LECHE FACIL

He descubierto hace poco el dulce de leche, es maravilloso, se pueden hacer muchos postres con él,y está de muerte.
Yo lo compraba en el supermercado, pero cuando he visto lo facil que es hacerlo a partir de la leche condensada se acabó gastar más de la cuenta, así que manos a la obra.


 Ingredientes:
  • 1 lata de leche condensada de 400gr,
  • 1 olla expres,
  • agua.

Es tan facil como poner en la olla expres la lata de leche sin la etiqueta de papel, tumbada, y cubrir totalmente de agua.

 Poner al fuego y cuando empiece a pitar el vapor dejar cocer media hora,retirar del fuego y dejar enfriar, abrir y servir.Buenisimo.

viernes, 3 de enero de 2014

CREMA DE TURRÓN

Ingredientes:
  • 200gr de nata 35%MG,
  • 100gr de turrón de jijona,
  • 50gr de azúcar,
  • 30gr de maicena,
  • 2 huevos.

Poner en una ollita la nata junto con el turrón desmenuzado y ponerla a fuego lento hasta que se derrita todo el turrón.
En un bol aparte mezclar el azúcar, la maicena y los huevos, batir bien para que no haya grumos y esta mezcla añadirla al turrón con la nata.
Volver a poner a fuego lento y sin dejar de remover hasta que espese y retirar. Dejar enfriar. Esta crema está buenisima y sirve para rellenar pasteles, buñuelos, hojaldre etc...

domingo, 28 de julio de 2013

CREMA DE YEMA PASTELERA

Ingredientes
  • 4 yemas de huevo
  • 75gr de azúcar
  • 50gr de agua, o 50ml
  • 1 cucharada de maicena
Poner en un cazo el azúcar con el agua y cocer durante 6 minutos hasta conseguir un liquido ligeramente más denso.
Aparte en un pequeño bol batir las yemas junto con la maicena, pero poquisimo y suavemente porque si lo hicieramos rapido perderia mucho color.
Mezclar las yemas con el almibar poco a poco para que no se cuajen las yemas y poner a fuego lento y sin dejar de remover con varillas hasta que espese por completo sin que llegue a hervir.

  Volcar en un recipiente y dejar enfriar para evitar que se oscurezca.

Se puede rellenar tartas y bolleria.

domingo, 9 de junio de 2013

CREMA DE PRALINÉ


Ingredientes:
  • 125gr de avellanas
  • 125gr de azúcar
 En una sartén poner el azúcar con unas gotas de agua a fuego suave para que se derrita, cuando esté liquida agregar las avellanas y remover para que se impregnen todas las avellanas, apartar y sobre un papel de horno volcar la mezcla y extender bien para que se enfrie, una vez fria se trocea y tritura con picadora u otro tipo de máquina, quedará con esta textura. Sirve para rellenar bombones, para mezclar con chocolate o con crema pastelera y rellenar tartas

domingo, 26 de mayo de 2013

CREMA PASTELERA




Ingredientes: 


  • 4 yemas de huevo o tres huevos enteros medianos,
  • 100gr de azúcar,
  • 1/2L de leche,
  • corteza de limón,
  • 30gr de mantequilla,
  • 40 gr de maicena,
  • 16gr de azúcar vainillado.



Batir en un cazo las yemas junto con el azúcar y el azúcar vainillado durante 5 minutos, a continuación agregar la harina y después la leche lentamente, la corteza del limón y la mantequilla, déjese cocer a fuego moderado sin dejar de remover hasta que espese impidiendo que hierva, retirar del fuego,  sacar la corteza de limón y dejar enfriar

Recomendaciones

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...